La oferta de cosmética natural y ecológica para el cuidado facial y corporal es cada vez mayor y en la actualidad son muchas las marcas que apuestan por un cuidado de la piel libre de ingredientes artificiales. Una de ellas es Ringana, firma que desde finales de los años 90 se ha convertido en referente y adalid de los productos veganos y libres de conservantes.
Hace tres décadas, cuando el matrimonio austriaco formado por Andreas Wilfinger y Ulla Wannemacher decidió lanzar Ringana, una firma vegana con productos libres de conservantes que solo se producirían bajo pedido, muchos les miraron con escepticismo -cuando no directamente les tacharon de lunáticos-. Hoy se han convertido en un referente, inmersos en una política de expansión que respalda su forma de entender la cosmética y el autocuidado. Nos los explica Laura Oliva, partner en España de Ringana.
Periodista, mamá, empresaria, lectora empedernida y viajera incansable, Laura se ha reinventado en múltiples ocasiones, si bien el gran cambio llegó con la maternidad. ¿Dónde encajar su vida profesional si también quería ser una madre presente? La solución llegó de la mano de Ringana, que desde hace más de 27 años lidera el mercado de la nutricosmética con una filosofía y unos valores diferentes.
Productos frescos, sin conservantes artificiales, libres de tóxicos -y de productos básicos genéticamente modificados- y con un 100% de sustancias activas. El resultado: cosmética fresca y complementos alimenticios puros.
Laura lo tuvo claro. Se convirtió en agente –partner, en la jerga de la compañía- de Ringana. Se dedica a recibir e impartir cursos de formación; a dar a conocer la marca; y a canalizar pedidos de clientes con descuentos y promociones que no se pueden conseguir de otra manera.
UN PROYECTO ÉTICO
El factor más diferenciador de Ringana es que produce a gran escala pero solo bajo pedido. «Sus 60 productos sólo se venden a través de la web para que te lleguen a casa recién salidos de fábrica y con todo su frescor y eficacia», afirma Oliva. Más de 10.000 paquetes diarios salen del campus de Harberg (Viena), un centro avanzado de investigación, desarrollo y producción que distribuye a prácticamente toda Europa y México. Y desde finales de 2024 también a Colombia y Turquía.
«Desde hace tres años divulgo sobre la importancia del autocuidado utilizando sustancias libres de tóxicos al tiempo que lidero un equipo internacional de personas que tomaron la decisión de trabajar de manera libre e independiente en un proyecto ético hecho para todo el mundo», puntualiza Laura.
PIEL LUMINOSA
Las lectoras de Greta han podido probar las bondades de uno de sus productos estrellas, la mascarilla enzimática fresca, que les llegó junto a su novela sorpresa de octubre. La mascarilla de Ringana aporta una exfoliación suave, retirando impurezas y exceso de sebo de la superficie de la piel. Al mismo tiempo, reduce líneas finas y pequeñas arrugas y permite tener una piel luminosa mientras la prepara para las fases de cuidado posteriores de la rutina de belleza.
Es el único producto del mercado con enzimas frescas de kiwi, papaya y piña así como PHA, que activa la regeneración celular de la piel. Ideal para todo tipo de cutis, incluso los más sensibles.