«Un aroma no va a resolver tus problemas pero sí te va a poner en modo optimista, enérgico o alegre. Utilizar un perfume que evoque buenos recuerdos y momentos felices hace que tu cerebro actúe en consonancia». No lo decimos nosotras, sino Aurora García, economista, experta en marketing y fundadora de Myfest, una marca de perfumes personalizados muy especial.
Licenciada en Económicas y Máster en Marketing, la pasión por los perfumes y la belleza le dio a Aurora García (Madrid, 1979) la oportunidad de trabajar en Chanel, primero en Madrid y después en su central en París. Tras quince años en la Maison se embarcó en su marca de perfumes personalizados, Myfest, que compagina con su labor como docente en la Universidad Carlos III, Universidad Europea y Universidad de Barcelona.
Con ella hablamos hoy para saber más sobre el lenguaje invisible de los aromas, cómo afectan a nuestro estado de ánimo y en qué medida son nuestra mejor (o peor) carta de presentación.
PREGUNTA. ¿Qué importancia juegan los olores en nuestras emociones?
RESPUESTA. El sistema del olfato está ligado directamente a la parte emocional del cerebro, concretamente al sistema límbico que regula nuestro estado de ánimo y nuestras emociones. Cuando olemos un aroma (consciente o inconscientemente) se genera una reacción emocional en nuestro cuerpo y en nuestra mente que no podemos controlar. Una atracción o rechazo inmediato muy personal dependiendo de nuestra memoria olfativa.
P-. ¿Cuál es tu olor favorito?
R-. Tengo un abanico bastante amplio, cuando te dedicas a este mundo aprendes a apreciar muchas materias y matices. Me gustan los cítricos como la bergamota por su sensación de frescor en cualquier momento del día y porque me recuerdan a días soleados. Y también me gusta el almizcle, que es el olor a limpio, porque genera confort y bienestar inmediato, ¡como recién salida de la ducha!
P-. ¿Y el que no soportas?
R-. El olor a tabaco es algo a lo que soy muy sensible y me desagrada mucho. Para mí es el antiaroma.
P-. Si un día se te olvida perfumarte al salir de casa…
R-. Me pasa pocas veces, la verdad, ¡pero tengo un plan B en cada bolso! Llevo los perfumes de Myfest en roll-on repartidos por todos mis bolsos, son muy cómodos y ocupan poco espacio. Antes siempre llevaba muestras pequeñas de las marcas que me gustaban.
P-. ¿Nos perfumamos para nosotros mismos o pensando en los demás?
R-. Ambas cosas. Es como la ropa, nos vestimos para nosotras pero en realidad queremos gustar a los demás también. En ciertas ocasiones pensamos más en los demás, como cuando utilizas un perfume que a ti no te encanta pero te han dicho que es muy sexy o que esa marca es ahora tendencia. Pero eso no funciona, el perfume es un pequeño placer para uno mismo y para sentirse bien.
P-. ¿Hasta qué punto nuestro olor es una carta de presentación?
R-. El perfume es un lenguaje invisible que comunica mucho de ti. Efectivamente, es una carta de presentación. Los primeros instantes que conocemos a una persona la apariencia visual tiene predominancia en la parte racional pero su olor conecta con nuestra parte emocional y esas sensaciones son muy auténticas (consciente o inconscientemente).
P-. Te has formado en Francia junto a los mejores perfumistas del momento, ¿qué ha supuesto para ti en lo personal y en lo profesional una oportunidad así?
R-. Para mí estar en el ISIPCA de Versalles [Institut Supérieur International du Parfum, de la Cosmétique et de l’Aromatique alimentaire] fue un sueño, por lo que representa esta institución en el mundo del perfume y por compartir pasión con otros profesionales del sector. La formación abarcaba muchas áreas, desde historia del perfume, neurociencia y psicología, química, laboratorio, marketing, arte, comunicación… Fue muy intenso y enriquecedor.
P-. ¿Cuándo lanzaste Myfest Perfumes y cómo llegaste a este concepto?
R-. Lancé el proyecto hace dos años. Siempre me ha gustado combinar fragancias, tener unos perfumes para el día, otros para la noche, otros de invierno o de verano, para momentos especiales… Cada uno es adecuado para una ocasión, al igual que nos vestimos diferentes según el plan. Era consciente de que no todo el mundo está dispuesto a tener una colección de tantas fragancias, pero sí buscaban algo especial y personalizado. Por eso con los perfumes Myfest ofrezco la opción de tener infinitas posibilidades de combinaciones y así crear tu propio aroma único y personal para cada ocasión. Y también la oportunidad de darle un toque diferente cada día a tu fragancia habitual. Es algo que no existe en el mercado y por eso me lancé.
P-. Hay gente muy fiel a un solo perfume y lo que tú planteas es que juguemos con los aromas según el momento del día y el estado de ánimo. ¿Está siendo fácil romper los esquemas y que la gente entre en tu juego?
R-. El concepto de Myfest Perfumes es innovador por eso mismo, porque rompe con lo establecido y la protagonista eres tú y no la marca; y porque ofrece este juego de ser original y darle intención a la manera de perfumarse para influir en tu estado de ánimo. Clientas que eran muy fieles a su perfume de siempre y han comenzado a combinar y darle un twist a su aroma me comentan que han recuperado el gusto de perfumarse y de olerse, porque después de tantos años utilizando el mismo perfume provoca que cada vez nos huela menos y que sea un acto autómata despojado de su momento de placer.
¿BERGAMOTA O CHICLE DE FRESA?
Por el momento Myfest cuenta con ocho aromas: bergamota, almizcle, lavanda, vetiver, chicle de fresa… Todos son perfumes mononota (las bases en la paleta de un perfumista), porque Aurora García quería que fuesen olores conocidos por todos y fácilmente identificables, además de que permitieran combinar entre sí y con cualquier otro perfume «para poder jugar a mezclar sin miedo».
P-. ¿Qué acogida está teniendo Myfest?
R-. Estoy feliz con el recibimiento que ha tenido la marca entre clientas, periodistas y personas del sector. Es un concepto original que está conquistando.
P-. ¿Cómo ha sido la respuesta de las mujeres a las que diriges tu marca?
R-. Para mí, lo más bonito es el crecimiento orgánico que está teniendo gracias al boca a boca, creándose una cadena de amigas que regalan a amigas.
P-. Para quien no sepa por qué caja decidirse, ¿cuál le recomendarías?
R-. El valor añadido de las box de Myfest es que todas se pueden personalizar eligiendo el número de unidades de roll-on y tus aromas favoritos. Y cuando olfativamente no sabes muy bien cuál elegir está la posibilidad de regalar o regalarse según la intención: Energía, Calma, Belleza o Diversión.
P-. ¿Cómo defines a la mujer que se siente identificada con tu marca?
R-. Son mujeres que aprecian la belleza, esa que te hace sentirte bien por dentro y que se expresa por fuera, porque los perfumes Myfest son para conectarte con tus emociones internas y así expresar al exterior tu personalidad y tu intención. Son mujeres que aprecian los detalles y lo auténtico, por eso apuestan por marcas con propósito, calidad y valores. Y por ello en Myfest encuentran perfumes de gran calidad, hechos en España, libres de glicoles y CMR’s y con un packaging eco, hecho por mujeres para mujeres.
P-. ¿Hay alguna combinación que también puedan utilizar ellos?
R-. ¡Sí! Las materias primas no tienen género, pero sí es cierto que por connotaciones culturales algunas están asociadas al lado femenino y otras al masculino, aunque se puedan utilizar para ambos. Para los hombres recomiendo: bergamota por su frescor cítrico; vetiver por su toque verde, amaderado y masculino; almizcle que es el olor a limpio y la lavanda, que recuerda a las fragancias de los dandies ingleses.
P-. Organizas catas olfativas para grupos y empresas. ¿Cómo se pueden reservar y en qué consisten?
R-. Las catas surgieron después de varias presentaciones a prensa donde descubrí que era una experiencia en la que las personas disfrutaban y aprendían mucho sobre los perfumes mientras tomábamos un bonito desayuno y el tiempo volaba. Ahora las catas se organizan para grupos privados , un planazo con amigas (hay versión desayuno, meriendas o cocktails) y también para empresas que quieren ofrecer eventos diferentes.
P-. ¿Cómo crees que evolucionará el mundo de los perfumes en los próximos años y cómo te gustaría formar parte de esa evolución?
R-. Creo que en el sector de los perfumes la personalización será cada vez más importante, las marcas comerciales y de masas dejarán paso a otras propuestas donde la expresión de la personalidad y la originalidad serán prioritarias. La sostenibilidad también cobra importancia debido a un consumidor más consciente de las implicaciones para su salud personal y para el planeta. Y por último un uso más consciente y funcional de los perfumes desde el punto de vista de la aromaterapia y los efectos beneficiosos que los perfumes provocan en nuestro cuerpo y mente. Myfest ya es parte de esta evolución y por ello las expectativas y la ilusión son muy altas.
LOS GUSTOS LITERARIOS DE AURORA GARCÍA
P-. ¿Por qué crees que gusta tanto el olor de los libros nuevos?
R-. Es un olor que gusta mucho y que todos tenemos muy interiorizado. La mezcla de papel, tinta e incluso el adhesivo nos trae emociones positivas como entusiasmo y curiosidad por descubrir una historia nueva. El olor a libro nuevo despierta la expectativa de lo que está por venir y nuestro cuerpo y mente se preparan para el disfrute.
P-. ¿Cuál es tu momento preferido del día para leer?
R-. Por la noche, cuando todo está en silencio y el límite para seguir leyendo solo lo pone el sueño.
P-. ¿Prefieres ficción, ensayo, poesía…?
R-. Me gustan las novelas de ficción y también las biografías de personajes interesantes.
P-. ¿Cuál es el último libro que has leído?
R-. La biografía de Audrey Hepburn.
| Más información: el jueves 24 de abril Aurora García organizará una cata de perfumes muy especial en La Botica de las Letras (C/ Cervantes, 10, Madrid). Si quieres acudir, puedes reservar tu plaza en nuestra web.